El adaptador CAN FD de Autel está diseñado para conectarse a interfaces de comunicación de vehículos (VCI) compatibles para permitir que sus tabletas se comuniquen a través del protocolo de comunicaciones CAN FD (velocidad de datos flexible) y diagnostiquen el vehículo. Los vehículos que actualmente utilizan el protocolo CAN FD incluyen muchos vehículos de General Motors y Ford 2019 y 2020. Las tabletas MX808, MS905, MS906, MS906BT, MS906TS, MS908, MS908S, MS908P, MS908SP, MSELITE, IM508 e IM608 de Autel podrán diagnosticar vehículos equipados con CAN-FD cuando el adaptador se conecte directamente al VCI como en el caso de las unidades VCI más pequeñas o en el cable OBD-II que está conectado a los VCI más grandes y en el puerto OBD-II del vehículo.
¿Cómo funciona el protocolo CAN-FD?
El CAN-FD incluye algunos cambios en la trama. En en la fase de arbitraje se modifica el valor del bit reservado para identificar si nos encontramos ante un mensaje de CAN o de CAN-FD. Si se detecta este bit, la trama es de CAN-FD.
CAN-FD permite utilizar una tasa de transferencia (data rate) diferente en la fase de arbitraje y en la de datos. En el bus clásico, todo el mensaje se transmite a la misma velocidad. En un bus CAN-FD puede configurarse una tasa mayor para la fase de datos. A nivel teórico podría configurarse hasta 15Mbps, aunque en la práctica será raro ver más de 5Mbps. Esto se indica en un bit de la trama denominado Bit Rate Switch.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.